Este evento liderado por FONTAGRO y EMBRAPA tiene como objetivo principal socializar el funcionamiento de la plataforma AgroAPI, la cual ofrece información y modelos agropecuarios generados por EMBRAPA que pueden ser utilizados por empresas, instituciones públicas y privadas, así como startups para desarrollar software, sistemas web. y aplicaciones móviles para la gestión del riesgo climático, permitiendo una reducción de costes y tiempo.
El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 11 de septiembre a las 10:00 hs (hora del Este de Estados Unidos, Washington DC) y 11:00 hs (Brasil).
El enlace para inscribirse en este evento libre se encuentra disponible en: https://forms.office.com/r/Q4RRsKa3M5
***
Sobre FONTAGRO
FONTAGRO fue creada en 1998 con el propósito de promover el incremento de la competitividad del sector agroalimentario, asegurando la gestión sostenible de los recursos naturales y la reducción de la pobreza en la región. El objetivo de FONTAGRO es establecerse como un mecanismo de financiamiento sostenible para el desarrollo de la tecnología e innovación agropecuaria en América Latina y el Caribe y España, y establecer un foro para la discusión de temas prioritarios de innovación tecnológica. Los países miembros son: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. En los últimos 27 años se han cofinanciado 204 plataformas regionales de innovación agropecuaria por un monto de US$150.7 millones, que ha llegado a 531 instituciones y 35 países de todo el mundo.